Las ventas de medicamentos innovadores tienen cada vez menos peso en el mercado farmacéutico público español
En el periodo comprendido entre mayo de 2011 y junio de 2012 el gasto se redujo un 6%, mientras que el gasto de medicamentos innovadores lo hizo un 11,5%.
El gasto farmacéutico público en medicamentos innovadores ha caído en los últimos dos años sensiblemente más de lo que lo ha hecho el conjunto del gasto farmacéutico público a través de oficina de farmacia en nuestro país, tal y como muestran los datos recogidos en el último Boletín de Coyuntura del ... + leer más
Artículos relacionados
Un euro de gasto en medicamentos en farmacia incrementa la esperanza de vida 5,3 días
Farmaindustria defiende con datos el gran retorno social del medicamento innovador. España es el octavo país de la UE que más medicamentos produce en valor. Cada año, se invierten en España 22.000 millones de euros en medicamentos, lo que produce un ahorro de 14.200 millones en otras partidas presupuestarias. Por ejemplo, un euro de gasto en medicamentos en farmacia genera un ahorro de O,4 euros en pensiones de jubilación. Así lo apunta el informe 'Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España'. + leer más
FarmaIndustria recoge en su informe las claves del sector farmacéutico en términos de sostenibilidad, competencia y precios
FarmaIndustria ha llevado a cabo un reciente informe donde recoge las principales cifras de la industria y su impacto en el SNS. Los resultados obtenidos muestran una estabilidad en la inversión pública, el crecimiento de medicamentos a precio de genérico o el impacto de la inflación en el mercado hospitalario. + leer más
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
Estabilidad en la inversión pública en medicamentos, según un informe de Farmaindustria
El informe `La industria farmacéutica y su contexto en España 2024´ recoge algunas cifras relativas al sector sanitario procedentes de datos oficiales, publicaciones científicas y organismos relevantes. Los resultados indican un mantenimiento sostenido en inversión pública en medicamentos durante los últimos años en términos de PIB, reforzarndo la idea de sostenibilidad financiera a largo plazo. + leer más
Crece el gasto público en España, aunque se mantiene por debajo de la media europea
Los datos analizados por el Observatorio del Medicamento, a partir de las estadísticas del ministerio de Sanidad y memoriales sectoriales, muestran que el gasto público se sitúa en un 7,2% del PIB frente al 8,9% de la eurozona. En lo relativo al sector privado, en 2022 las urgencias aumentaron un 27,4%, un crecimiento que responde, entre otras cuestiones, a la saturación del sistema público. + leer más
Sube el gasto del sistema nacional de salud por las recetas médicas
En 2024 se gastaron hasta 13.345 millones de euros en medicamentos subvencionados por la seguridad social. + leer más