Infarma 2022

La farmacia tiene que abrirse a la digitalización para poder adaptar la oferta a las nuevas generaciones

Las tendencias clave que se observan en el nuevo cliente post pandemia en relación a la farmacia han sido analizadas en el marco del encuentro europeo de Farmacia `Infarma 2022´ que se celebra estos días en Madrid.

En los últimos años, y sobre todo a raíz de la pandemia, se han percibido una serie de cambios con respecto a hábitos de consumo en el comprador-cliente-paciente de la farmacia, que han sido abordados en la ponencia patrocinada por Cofares, ´Evolución y tendencias del consumidor-paciente y cliente de la ... + leer más


Artículos relacionados


La digitalización de la farmacia: una reclamación del cliente moderno

El 52% de los españoles compra online al menos una vez cada dos semanas, porcentaje que se eleva al 84% si consideramos las compras mensuales. Siguiendo este contexto, entre 2023 y 2024 se registró un incremento del 5% en el número de farmacias con autorización para operar en el entorno digital. + leer más

Infarma: La tecnología está para ayudar a la farmacia del futuro

La tecnología y el uso extendido de los medios digitales han transformado el comportamiento del consumidor, creando un nuevo perfil con necesidades distintas. Las farmacias se enfrentan al desafío de satisfacer las demandas de este nuevo tipo de consumidor. + leer más

Muerte a la omnicalidad: bienvenido omnicliente

Por Raquel Arbizu, fundadora y CEO de Farmaflow y organizadora de `A flor de piel´ + leer más

Lo nuevo de Neutrogena en antiedad va en busca del consumidor que quiere una concentración más alta de retinol

Combinar el retinol con la protección solar proporcionará un abordaje antiedad 360 grados. Por eso, Neutrogena completa su gama Hydro Boost con un fluido hidratante SPF 50 de día y con el sérum de noche intensa. + leer más

El consumidor es más sensible al precio

Nos hemos digitalizado. Lo positivo es que el farmacéutico es una fuente de referencia, es el principal prescriptor. Se busca más precio, pero sobre todo lo hacen las generaciones más jóvenes. El comprador planifica más, compara más precios, compra más en promoción y busca propuestas más económicas. José Antonio Andreu, CEO de Shoppertec, nos ofrece las claves de cómo el cliente está cambiando. Los millennials interactúan con la farmacia, piden consejo y toman decisiones en el punto de venta. Remarcó también que los influencers farmacéuticos cada vez son más importantes. + leer más

La paradoja de la elección en la farmacia: ¿más opciones significa más ventas?

Por Raquel Arbizu Olveira, fundadora y CEO de Farmaflow y organizadora de `A flor de piel' + leer más