Farmacia comunitaria

Asefarma dice "no a la guerra" en Ucrania

Asefarma suma todo su apoyo a otros tantos que este país está recibiendo.

Tras los acontecimientos que se están viviendo desde el pasado jueves, 24 de febrero, ante el inicio de la guerra emprendida por el ejército de Rusia contra Ucrania, Asefarma, se solidariza con Ucrania, país que está sufriendo tal y como declaraba el Rey Felipe VI en su comunicado oficial de ... + leer más


Artículos relacionados


Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano

En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más

Farmamundi trabaja para reforzar la salud mental y la protección en Poltava y Sumy

Desde Farmamundi reclaman detener la violencia en Ucrania tras tres años para poder iniciar su reconstrucción. Junto con la socia local, Gender Bureau, están trabajando manteniendo un proyecto centrado en cuidar la salud mental de las personas desplazadas, fortalecer su autonomía y proteger sus derechos. + leer más

Las mejores estrategias para superar supuestos de conflictividad laboral en farmacia

Más de medio centenar de farmacéuticos malagueños se forman en resolución de conflictos laborales en la farmacia. + leer más

El trabajo del Fondo de Emergencias de Farmamundi en 2023

Más de 32.900 personas pudieron mejorar su salud y calidad de vida tras las acciones centradas en la atención sanitaria, alimentaria y la formación de personal de salud. + leer más

Cinfa y Farmamundi envían medicamentos para priorizar la atención sanitaria a la población siria

La compañía farmacéutica dona 32.000 unidades de antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos y otros medicamentos de primera necesidad por valor de 55.000 euros. + leer más

"Es necesario denunciar y poner voz a la situación que se vive en el Congo"

La abogada y periodista Caddy Adzuba ha expuesto, durante una ponencia organizada en la sede central de Cinfa, la situación actual del Congo, donde en torno a un millón de personas se han visto obligadas a abandonar su hogar para huir de los grupos armados. Adzuba ha querido poner también el foco en la violencia sexual que se ejerce contra las mujeres y las niñas, ya que afirma que "la verdadera batalla se libra sobre sus cuerpos". + leer más