La urticaria inducida por frío es una de las más persistentes a largo plazo
Según un estudio, el 78% de los niños que sufrían UF también padecían algún otro tipo de alergia de tipo respiratoria, alimentaria o dermatitis atópica.
Las temperaturas que se están registrando están muy por debajo de lo normal. Enero es conocido por ser el mes más gélido del año en España. Sin embargo, el frío que estamos teniendo ... + leer más
Artículos relacionados
El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma
La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas. + leer más
Repelentes, alergia y cuidado oftálmico despuntan en mayo
IQVIA comparte los resultados de su estudio de tendencias del mercado farmacéutico español correspondiente a mayo de 2024. + leer más
Se dispara la demanda de productos para la alergia
Según han informado desde Alliance Healthcare, la demanda de productos de la alergia ha aumentado en un 20% durante el mes de mayo en comparación con 2023 debido a la subida de los niveles de polen. Igualmente, la inestabilidad climática ha propiciado un crecimiento del 10,5% en artículos para la tos. + leer más
Recomendaciones para aliviar las molestias oculares de la alergia primaveral
La alergia al polen afecta a 7 millones de personas en España, causando síntomas como lagrimeo constante, enrojecimiento y cansancio en los ojos. Para combatir estos efectos, la marca STADA ha lanzado Care+, una nueva solución oftalmológica calmante. + leer más
Asocian alergias alimentarias en niños con mayores cargas psicosociales
Diversos estudios científicos apuntan a la ansiedad como un objetivo importante de la evaluación e intervención psicosocial relacionada con la alergia a los alimentos, dado que hay constancia de que dicho trastorno puede afectar a la calidad de vida, sobre todo, en el caso de niños y también de sus familiares. + leer más
Alergias cutáneas: consejos desde la farmacia
Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más