"Las futuras reformas sanitarias son una oportunidad para aprovechar el potencial asistencial de los farmacéuticos"
Los farmacéuticos navarros están muy satisfechos con la respuesta de la población a la red de farmacias en la detección precoz del Covid, surgida a raíz del convenio pionero suscrito con el departamento de salud, ideado para garantizar la trazabilidad de los resultados de los test.
A través de esta colaboración, los usuarios pueden realizar el test en la farmacia bajo la supervisión de un profesional sanitario, realizarlo en casa con supervisión telemática, o bien de forma independiente. "En cualquier caso", nos explica Marta Galipienzo Jiménez, presidenta del COF Navarra, "la farmacia es el canal de ... + leer más
Artículos relacionados
Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano
En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más
Experto cree que Europa podrá controlar la viruela del mono: "Ni de lejos es una situación similar al Covid"
El investigador en Medicina Preventiva y Salud Pública de Fisabio, Salvador Peiró, ha asegurado que la situación por la viruela del mono no es "ni de lejos" similar a la ocurrida con la pandemia del Covid y cree que Europa podrá controlar esta epidemia "con bastante tranquilidad" porque la transmisión directa "es siempre más fácil de controlar que la respiratoria por aerosoles". + leer más
El Fondo de Emergencias de Farmamundi prioriza la asistencia alimentaria a personas refugiadas en Palestina
En Palestina, actualmente más de un millón de personas se encuentran en situación catastrófica de hambruna. + leer más
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más
Solo 5% de las mujeres se realizan pruebas de ITS
A pesar de la recuperación mundial de la Covid-19, "es necesario trabajar más para mejorar la salud de las mujeres en España". + leer más
ICOFMA acoge una conferencia para optimizar la rentabilidad de las farmacias
El 7 de noviembre el ICOFMA celebrará una conferencia organizada por Ecoceutics y TSL Consultores para ofrecer estrategias y recomendaciones clave con el fin de conseguir una gestión eficiente de las farmacias y optimizar al máximo su rentabilidad. + leer más