Farmacia comunitaria

Ahorro sanitario con la inclusión del dietista-nutricionista en la atención primaria

El CODINUCAT sigue trabajando y reivindicando con el objetivo que sea parte del equipo de atención primaria en Cataluña.

La Comisión Europea recomienda la incorporación del Dietista Nutricionista al sistema de Atención Primaria de salud, junto a todas las profesiones sanitarias que trabajan en equipos multidisciplinares, con el fin de potenciar dicho sistema y evaluar su rendimiento y buen funcionamiento", según el informe A New Drive for Primary Care ... + leer más


Artículos relacionados


Hasta un 20% de la población general sufre estreñimiento

Silvia Gómez Senent, médico de aparato digestivo del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y María José Cachafeiro, dietista-nutricionista y farmacéutica, han colaborado en la elaboración de los contenidos de la segunda ruta de la plataforma de formación `Impacta´ de Faes Farma, que versa sobre alteraciones en el sistema digestivo. + leer más

"La intervención del farmacéutico es clave para conseguir un estado nutricional saludable"

De acuerdo con la opinión de la farmacéutica y dietista-nutricionista Marina Codesal Fidalgo, resulta esencial que los profesionales sanitarios ofrezcan consejos adecuados en el área de nutrición con el fin de que estos puedan promover hábitos de vida saludables y detectar si existe algún problema en sus pacientes. + leer más

El potencial de la cúrcuma para la recuperación muscular tras el ejercicio físico intenso

Un estudio llevado a cabo por el grupo epi4Health de la UOC ha destacado la asociación de la cúrcuma y la curcumina con mejores resultados en la capacidad antioxidante y la reducción del dolor muscular tras la práctica del ejercicio. Los expertos indican que es necesaria una ingesta de entre 1 y 4 gramos diarios en personas sanas para notar sus efectos beneficiosos. + leer más

El estrés y la ansiedad podrían aliviarse con dieta mediterránea

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más

Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad

Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más

Una dieta variada ayuda a controlar los síntomas en el síndrome del intestino irritable

Se ha podido qie la dieta desempeña un papel central en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). Pacientes afectados reconocen un mayor alivio de los síntomas después de un adecuado ajuste dietético. + leer más