"Existe un cierto recelo por parte de las administraciones en cuanto a la cooperación público-privada"
Los farmacéuticos de Ceuta valoran el último año destacando la gran capacidad de adaptación de las oficinas de farmacia, en unas circunstancias tan adversas.
Hablamos sobre los inicios de la pandemia con Mario de Miguel-Zaragoza González, presidente del COF Ceuta, quien recuerda, "con mucha angustia, el no poder atender a las personas en las múltiples faltas de productos que había (gel, mascarillas, alcohol). También fue muy estresante el continuo cambio normativo; me generaba una ... + leer más
Artículos relacionados
Eduardo Pastor defiende la colaboración público-privada en crisis sanitarias ante el Senado
El presidente de Cofares ha recalcado la importancia de la red capilar que conforma el binomio de la distribución farmacéutica de gama completa y la farmacia comunitaria, que actúa como una pieza clave en la protección de la salud pública. + leer más
MIA, la primera asistente inteligente para la farmacia
La cooperativa pone a disposición de sus socios el primer sistema de inteligencia artificial con el objetivo de resolver todas las dudas de la farmacia de forma fácil, ágil y cómoda desde una sola herramienta, y así mejorar su día a día. + leer más
Formación, actualización constante y mentalidad de experimentación, claves en los avances de la dermatología privada
Más de 200 asistentes a la XVI `Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías. La Reunión Diferente´ en Zaragoza. + leer más
Eduardo Pastor expone el papel crítico de la distribución y la farmacia en la `Estrategia Gallega de Salud 2030´
Eduardo Pastor: "Equidad, colaboración público-privada y transformación digital se perfilan como las palancas de cambio esenciales para avanzar del nuevo paradigma de sanidad". + leer más
El farmacéutico no es la primera fuente en búsqueda, pero sí en credibilidad
Nos hemos digitalizado y es un proceso que va a más, cada vez buscamos más información de los productos que compramos. La farmacia tiene el reto de captar a los clientes que son más digitales, tal y como se comprueba en FEFE One Day. + leer más
La prestación farmacéutica es la más completa del sistema sanitario, según el Observatorio del medicamento
Esta afirmación está fundamentada en los datos recogidos en el informe publicado por IDIS en 2023 donde se afirma que el 70% de los hospitales dedicados a la salud mental son privados. Esta situación propicia que las recetas acaban financiadas por el Sistema Nacional de Salud y por ende, la prestación farmacéutica llega donde no alcanzan los recursos asistenciales públicos. + leer más