¿Cuál es el papel del farmacéutico en la salud mental?
La incidencia de la pandemia derivada del Covid-19 en la salud mental ha sido y continúa siendo notoria, por lo que los farmacéuticos pueden convertirse en una herramienta más para tratar esta patología.
__Los casos de trastornos de salud mental se han duplicado con la pandemia por consecuencias como el confinamiento, la pérdida de seres queridos o las restricciones sociales. Teniendo en cuenta la labor del farmacéutico durante el último año como personal sanitario cercano a la ciudadanía, desde Asefarma han celebrado una ... + leer más
Artículos relacionados
Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente
El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica. + leer más
"El programa científico de esta edición contará con diez conferencias de actualidad"
El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita anual imprescindible para los profesionales del sector farmacéutico. Esta edición tendrá más actualidad, más interacción social, más innovación y comunicación, más sostenibilidad y más participación, con el objetivo de impulsar la profesionalidad y la excelencia farmacéutica. + leer más
"Hay diversos ensayos clínicos que están explorando el uso de ciertos nutrientes para aliviar el síndrome de fatiga crónica"
La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC), es un trastorno de características neurológicas graves, que produce cansancio extremo y que afecta a hasta 200.000 personas en España. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
Europa presenta un mínimo histórico en el grado de satisfacción con los sistemas sanitarios
STADA ha presentado este 24 de junio los datos obtenidos del STADA Health Report. En el contexto nacional, España mantiene sus cifras de satisfacción con un porcentaje del 71%, mientras que Europa sufre una fuerte caída. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más