Se mantiene la estrecha relación entre AESEG y FEDIFAR para la buena gestión de los medicamentos genéricos
El presidente de AESEG, Raúl Díaz-Varela, y la nueva presidenta de FEDIFAR, Matilde Sánchez, se han reunido por primera vez desde el nombramiento de Sánchez.
___El presidente de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Raúl Díaz-Varela, ha recibido la visita institucional de la nueva presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez, como muestra de la continua cooperación entre las patronales manteniendo las vías de comunicación abiertas como se han mostrado siempre. Tras ... + leer más
Artículos relacionados
Los medicamentos genéricos son la receta contra los desabastecimientos en Europa
El sector de los genéricos contribuye a garantizar la independencia europea en materia de medicamentos. Por eso, aún en una senda que todavía está por concretarse, las iniciativas comunitarias y españolas se proponen lograr la autonomía industrial estratégica y la soberanía tecnología, sin renunciar a mejorar la compra pública de fármacos a medio plazo. + leer más
Uno de cada cuatro medicamentos genéricos esenciales ha desaparecido en España en la última década
Ante la creciente escasez de medicamentos clave, Teva plantea acciones como mejorar los sistemas de licitación, reforzar la capacidad de fabricación en Europa y garantizar precios sostenibles para los medicamentos genéricos críticos. De la misma forma, la compañía farmacéutica insta a una colaboración más estrecha entre industria y reguladores para proteger la atención al paciente. + leer más
La AESEG pone en valor la importancia de los medicamentos genéricos para el SNS
Según afirman desde una delegación de la AESEG, los medicamentos genéricos suponen un motor económico esencial para España, además de una conquista a nivel social. + leer más
Las grandes aportaciones de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España
La patronal AESEG recuerda y recalca el papel fundamental y el valor indiscutible que los medicamentos genéricos aportan a nivel sanitario, social y económico en España. + leer más
"Nos preocupan los genéricos que presentan escasez y un precio muy bajo"
FEFE está proponiendo un precio mínimo de 3,50 euros por presentación, por debajo del cual dejen de operar los precios de referencia. Una de las consecuencias sería que reforzaría el atractivo del mercado español frente a otros países de nuestro entorno. + leer más
"El objetivo de STADA es mejorar la competitividad de los genéricos y garantizar los tratamientos asequibles"
La industria farmacéutica se adapta continuamente a las nuevas políticas públicas, el envejecimiento de la población y los avances tecnológicos. Las empresas del sector buscan soluciones innovadoras que favorezcan tanto el acceso equitativo a los medicamentos como el fortalecimiento del mercado. + leer más