Farmacia comunitaria Infarma Virtual 2021

La pandemia ha potenciado la relación médico-farmacéutico

la-pandemia-ha-potenciado-la-relacion-medicofarmaceutico

La farmacia rural ha sabido reaccionar de forma rápida ante la crisis protegiendo la salud de sus pacientes y asegurando que la población recibía la medicación de forma segura. Comienza Infarma Virtual 2021 abordando el valor asistencial añadido de los farmacéuticos en época de pandemia.

Ya está en marcha Infarma Virtual 2021. Este martes, inauguraron esta cita farmacéutica Luis González Díez, presidente del COF Madrid, y Jordi Casas Sánchez, presidente del COF Barcelona. Ambos desearon que el año que viene se pueda hacer el congreso de forma presencial y detallaron cómo se iba a desarrollar ... + leer más


Artículos relacionados


AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural

Lola hanging out in the beach

Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más

Hefame ayuda a la formación de jóvenes en la farmacia rural

Lola hanging out in the beach

Desde Hefame han entregado dos becas para que estudiantes de quinto de farmacia se formen en el entorno rural. Así, el acuerdo con la UCLM ha facilitado las prácticas de las alumnas María Lopez e Irene Soria en las farmacias de Castilla-La Mancha.     + leer más

La II campaña del COFA `Farmacia Rural, cerca de ti´ incide en la importancia de la farmacia en áreas despobladas

Con el apoyo de 41 ayuntamientos, los farmacéuticos rurales de Alicante lanzan la II campaña `Farmacia Rural, cerca de ti´, para poner en valor su papel clave en la salud y sostenibilidad de los pequeños municipios, ofreciendo servicios gratuitos a los vecinos. + leer más

Un congreso para dar visibilidad a la farmacia rural y ayudar a su viabilidad

La idea del I Congreso Nacional de Farmacia Rural es dar voz a la farmacia rural. AFARPA y SEFAR se han unido para abordar juntos los desafíos y oportunidades de este servicio que es esencial para la población y que busca un cambio de modelo retributivo. Se ha intentado que la mayoría de los moderadores y ponentes sean farmacéuticos rurales. + leer más

Abiertas las solicitudes de ayudas a las farmacias burgalesas ubicadas en zonas rurales  

Hasta el 19 de septiembre, las oficinas de farmacias de Burgos ubicadas en municipios de menos de mil habitantes podrán solicitar unas ayudas de hasta 2.000 euros. Esta iniciativa trata de impulsar su mantenimiento, ya que son consideradas como un servicio básico de interés público. + leer más

Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia

Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más