Genomics: la apuesta de PronoKal por una dieta personalizada y basada en nuestros genes
La compañía combina ciencia, genética y algoritmos para ofrecer recomendaciones específicas e individualizadas que sean más eficaces y puedan mantenerse en el tiempo.
PronoKal Group presenta Genomics, su producto basado en un estudio genético del metabolismo de sus clientes. Este producto va más allá en la gama ofrecida por la compañía, y tiene dos objetivos: individualizar una dieta que se ajuste lo más posible a la genética de la persona y que esta ... + leer más
Artículos relacionados
Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad
Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
Descubren que el efecto beneficioso de la dieta cetogénica puede ser desencadenado por el ácido decanoico
La dieta cetogénica se utiliza ampliamente para tratar una variedad de enfermedades como la epilepsia. Sin embargo, su funcionamiento aún no está claro. Un estudio del Departamento de Ciencias Biológicas de Royal Holloway de la Universidad de Londres ha demostrado que el efecto beneficioso del ácido decanoico en la mejora del metabolismo energético no depende de la restricción de carbohidratos. + leer más
El estrés y la ansiedad podrían aliviarse con dieta mediterránea
Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más
Una intervención en la dieta previene las fracturas vertebrales
Aumentar la ingesta de carotenoides reduce el riesgo en personas mayores de 50 años, según datos de un estudio transversal. + leer más
Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más