Industria farmacéutica

La nueva medicina requiere una mayor visibilidad y presencia del farmacéutico de hospital en todo el proceso asistencial

Participantes de los servicios de farmacia de 24 hospitales de toda España y alrededor de 500 pacientes han participado en el estudio FHarmaconectados, que recoge que el 88% de los pacientes valora bien o muy bien al farmacéutico de hospital, aunque el 59% no tiene un conocimiento adecuado de sus funciones.

El 59% de los pacientes no dispone de suficiente conocimiento o de un conocimiento exacto acerca de la función y responsabilidades ostentadas por el farmacéutico de hospital. A pesar de ello, la valoración de este profesional sanitario mayoritariamente es buena o muy buena para el 88% de los encuestados. Por ... + leer más


Artículos relacionados


Kern Pharma lanza una nueva edición de AULA FIR para formar a farmacéuticos hospitalarios

El programa AULA FIR de Kern Pharma cuenta con 30 ediciones y está enfocado en potenciar las habilidades de los residentes en Farmacia Hospitalaria. Además de la formación teórica, también incluye una visita guiada a las instalaciones situadas en Terrassa. + leer más

El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado

La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más

Cinfa y La Fe de Valencia presentan `La mirada del paciente´, una exposición que humaniza la salud

Con el objetivo de destacar el valor y la dignidad de los pacientes y sus cuidadores, Cinfa, junto al Instituto ProPatiens y el Hospital Universitari i Politènic La Fe, inauguran una exposición fotográfica en Valencia. Las veinte imágenes subrayan la importancia de las asociaciones de pacientes en el proceso de cuidado y recuperación.    + leer más

La sanidad pública catalana apuesta por la dispensación de la medicación MHDA con entrega de proximidad

El Consorci de Salut i Social de Catalunya ha publicado un documento que describe los diferentes modelos de implementación de este tipo de dispensación farmacéutica a través de casos de éxito en hospitales catalanes. + leer más

Rocío Hernández Soto, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Nacida en Irún (Guipúzcoa), en julio de 1971, es doctora en Medicina y Cirugía y especialista en Pediatría y sus áreas específicas por la Universidad de Sevilla. Cuenta, además, con una amplia formación de postgrado en áreas de desarrollo directivo, urgencias y emergencias pediátricas y comunicación para profesionales sanitarios, y ha realizado el curso de liderazgo en salud pública de la OMS `WHO-ISPED Public Health Leadership Course´. + leer más

Los pacientes valoran positivamente el modelo de entrega de MHDA en su farmacia comunitaria

Según un estudio del Hospital del Mar y el COF de Barcelona, el 92,5% de los pacientes se muestran satisfechos con la atención en la farmacia comunitaria. De la misma forma, el modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en la botica ha sido valorado positivamente debido a distintos factores como la cercanía o la agilidad que incrementan la adherencia terapéutica.    + leer más