Sin autorización para la atención domiciliaria durante la crisis
En Castilla-La Mancha el gasto farmacéutico aumentó en el acumulado anual de 2019 un 2,61%, llegando a los 524 millones de euros. En el dato de diciembre del pasado ejercicio, este crecimiento se incrementó hasta el 6,12% con respecto al mismo mes del año anterior.
Por lo que se refiere a los datos disponibles en este 2020, en el acumulado interanual hasta el mes de mayo el crecimiento fue del 4,5%, sin embargo, se dispara en el acumulado de los cuatro primeros meses del año hasta el 8,27%, coincidiendo con la crisis del Covid-19. En la ... + leer más
Artículos relacionados
El delegado de Sanidad aplaude el compromiso de Cofarcu con la farmacia rural
El delegado ha intercambiado opiniones con la consejera de Hefame sobre la situación actual y los retos de la distribución farmacéutica en la zona. + leer más
Las farmacias de Castilla-La Mancha apuestan por la innovación para mejorar la atención al paciente
Concepción Sánchez Montero, presidenta del COFCAM, aboga por la implementación de la IA en el sector farmacéutico para mejorar la personalización de los tratamientos. Además, el colegio ha sido galardonado por su estudio EVALÚA-SPD sobre adherencia en pacientes polimedicados. + leer más
Hefame y Riofarco se fusionan para seguir creciendo
Los socios de ambas cooperativas aprueban, por unanimidad, la integración, en unas asambleas que se han celebrado de forma simultánea en La Rioja y en las distintas sedes de Hefame. + leer más
Reconocen a Hefame por su contribución al desarrollo industrial de la Región de Murcia
El presidente de Hefame ha sido el encargado de recoger el premio `Micrófono de Plata a la trayectoría empresarial' 2024 concedido por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia. Durante el evento destacó el crecimiento de la cooperativa y la creación de proyectos centrados en la digitalización y el ahorro energético. + leer más
Asefarma hace un balance de la evolución de la compraventa de farmacias en 2024
Según el análisis realizado por la asesoría, las farmacias situadas en el ámbito urbano siguen siendo las más demandadas, aunque varía en relación a cada comunidad autónoma. Por otra parte, los datos confirman que la Comunidad Valenciana se posiciona un año más en el ranking de las primeras opciones de compra. + leer más
Peculiaridades coincidentes entre las farmacias de Aragón y Castilla-La Mancha
Fruto de su contigüidad en su doble sentido noreste-sureste, las comunidades autónomas de Aragón y Castilla-La Mancha comparten rasgos que también imprimen carácter a sus respectivas redes de farmacias. Como es el hecho de haber aumentado significativamente la capacidad de gasto de las familias en ambos territorios, aunque haya sido de forma más importante en tierras aragonesas. Mientras que el gasto sanitario y farmacéutico parece verse congelado en el espacio geográfico castellanomanchego. + leer más