Farmacia comunitaria

No todo es el virus o la carga viral, el huésped también importa

Nuestros genes se pueden entender como un libro enorme de un millón de páginas. Con un estudio de asociación masiva, en el que participa el Instituto de Salud Carlos III, se buscará conocer los genes que pueden influir en la enfermedad del Covid-19. Identificarlos ayudaría a diseñar, por ejemplo, un confinamiento más selectivo y no casi a ciegas como el que estamos viviendo en estos momentos. La genética podría aportar más en la parte de comorbilidades que en la de predicción de riesgo.

La Fundación Instituto Roche organizó este miércoles un encuentro digital sobre genética y Covid-19. Los expertos en Genética Angel Carracedo, coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la Universidad de Santiago de Compostela, y Pablo Lapunzina, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y ... + leer más


Artículos relacionados


El COFNA inaugura su sexta campaña de fotoprotección

Las farmacias de la Comunidad foral facilitarán a los pacientes asociados a Adeluna fotoprotectores solares con alto índice de protección. + leer más

Aún poco conocidas, la genética, la genómica y las otras ómicas ayudan a perder peso

Una formación deficiente en nutrición dentro de las ciencias de la vida aboca a un envejecimiento prematuro, además de al sobrepeso y la obesidad. Al perder las posibilidades que ofrece, por ejemplo, hacer estudios comparados del genoma completo, GWAS, y graduarse muchos profesionales sin los suficientes conocimientos en epidemiología y farmacoterapia centrada en la alimentación.  + leer más

Johnson & Johnson es la farmacéutica que más gana con medicamentos huérfanos

La farmacéutica llegaría a conseguir unos beneficios de hasta 30 mil millones de dólares + leer más

Cómo la dermofarmacia puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer

La mayoría de tratamientos oncológicos tienen efectos secundarios en la piel. Por ello, el COFG ha organizado un curso, en colaboración con La Roche Posay, para destacar la necesidad de que los farmacéuticos obtengan conocimientos acerca de las necesidades especiales sobre higiene, hidratación y fotoprotección de los pacientes con cáncer. + leer más

Fina Lladós será la presidenta de Farmaindustria durante los próximos dos años

La Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria ha elegido por unanimidad a Fina Lladós como la nueva presidenta para liderar la asociación y suceder a Jesús Ponce durante los próximos dos años. Lladós ha expresado su intención de colaborar con otras entidades y trabajar para situar a la industria farmacéutica como un punto estratégico en el desarrollo económico y social de España. + leer más

Isabel Nájera se incorpora a Faes Farma como Chief Scientific Officer

Con este nuevo cargo, la doctora en Ciencias Químicas formará parte del Global Executive Team a partir del 4 de junio. Desde la compañía confían en el liderazgo y experiencia de Isabel Nájera para promover el desarrollo en I+D+i. + leer más