Lograr una mayor transparencia, objetivo del Reglamento UE 536/2014 de ensayos clínicos
Además, tal y como se ha recordado durante una jornada organizada por la AECIC centrada en analizar esta norma, pretende simplificar la gestión de los procesos y aumentar el número de ensayos clínicos en Europa.
La Asociación Española de Compañías de Investigación Clínica (AECIC), ha organizado esta semana unas nuevas jornadas con el objetivo de analizar los aspectos prácticos del Reglamento UE 536/2014 de ensayos clínicos y su aplicación. El evento tuvo lugar en el Hospital Universitario de la Princesa y del Instituto de Investigación ... + leer más
Artículos relacionados
Farmaindustria sitúa al Espacio Europeo de Datos Sanitarios como una oportunidad para la sociedad española
El nuevo reglamento adoptado por el Consejo de la UE supone una oportunidad tanto para la industria farmacéutica como para pacientes, administraciones e investigadores. Así como un reto desde el punto de vista de la garantía de la calidad de datos o su interoperabilidad. Tiene prevista su entrada en vigor durante las próximas semanas, aunque con una implementación progresiva durante los próximos años. + leer más
La UE determina los obstáculos de la investigación de la combinación de medicamentos y dispositivos médicos
En un informe publicado por la Comisión Europea, recientemente, se han analizado los desafíos actuales a los que se enfrentan al realizar estudios combinados, que involucran medicamentos y dispositivos médicos, y las posibles formas de avanzar para racionalizar el panorama regulatorio. + leer más
España marca el camino en ensayos clínicos en Europa
Un reciente informe resalta el liderazgo de nuestro país en ensayos clínicos, pero también pone el foco en la pérdida de competitivadad del continente europeo respecto a EE. UU. y China. + leer más
La industria farmacéutica destinó 232 millones de euros a apoyar actividades de formación continuada en 2023
Las compañías farmacéuticas han publicado las colaboraciones que llevaron a cabo en 2023. Según indican los datos de la USD, destinaron 335 millones de euros a trabajar con organizaciones y profesionales sanitarios en investigación y desarrollo de nuevos tratamientos. + leer más
Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos
A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más
Verifactu: ¿qué es y cómo afectará a la facturación de tu farmacia?
Con la llegada de Verifactu en 2025, las farmacias necesitan actualizar sus herramientas de facturación para asegurar la trazabilidad y la transparencia. Ante esta situación, Nixfarma se posiciona como el aliado perfecto para facilitar esta transición en el sector. + leer más