Farmacia comunitaria

Claves para cumplir con éxito la normativa del registro de horarios

Asefarma explica cómo actuar ante la entrada en vigor el RD ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral, por el que se hace obligatorio el registro de horarios de todos los empleados por parte de las empresas.

Este 12 de mayo entra en vigor el RD ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral, por el que se hace obligatorio el registro de horarios de todos los empleados por parte de las empresas. Este registro deberá realizarse mediante un sistema fiable, ... + leer más


Artículos relacionados


Asefarma insta a digitalizar el registro horario ante los próximos cambios normativos

El registro horario, las reformas en la jornada laboral y las posibles indemnizaciones adicionales por despido destacan como los temas laborales más relevantes para las oficinas de farmacia de cara a 2025, según el balance realizado por Asefarma. + leer más

Asefarma destaca la principales novedades jurídicas llevadas a cabo en el 2024

Desde la asesoría han querido poner en valor algunos de los hitos jurídicos que cambiaron durante el curso del año pasado como la publicación del decreto 49/2024 en Castilla-La Mancha o el concurso público de nuevas aperturas en las Islas Baleares. La abogada Mireia de María asegura que el 2024 "destaca por el esfuerzo conjunto de administraciones públicas y profesionales para adaptar el marco normativo a las demandas de un sistema de salud en constante evolución". + leer más

Las herramientas bien utilizadas irán mejorando el servicio al paciente

La comunicación directa entre el farmacéutico y el médico de Atención Primaria a través de una herramienta digital será algo muy efectivo, que resolverá muchas dudas relacionadas con medicamentos. Se celebra en Madrid el VII Encuentro Asefarma. El PERTE de Salud de Vanguardia protagoniza la conferencia inaugural. + leer más

"La relación entre farmacia comunitaria y salud pública es fundamental"

Desde el COF de Navarra piensan que la farmacia, en esta comunidad, se enfrenta a algunos problemas y retos que hay que abordar de forma inaplazable, pero también que la relación con la administración sanitaria es ahora mismo buena. Por ello, se empieza a percibir a la farmacia no como problema, sino como parte de la solución. + leer más

El COFZ inaugura un centro de vacunación para profesionales sanitarios

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha autorizado la iniciativa del COFZ para facilitar la vacunación de la gripe y el COVID-19 a profesionales sanitarios. Según aseguran, el centro cuenta con horarios de mañanas y tardes para ofrecer flexibilidad y promover la salud y seguridad de quienes trabajan en primera línea. + leer más

El COFZ valora positivamente los resultados de la iniciativa de vacunación de los profesionales sanitarios

Según los datos presentados, más de 300 profesionales se vacunaron contra la gripe y/o el covid-19. Los farmacéuticos lideraron la participación con un porcentaje del 61%, seguidos por los veterinarios con un 10% y los médicos y odontólogos que ocupan un 7% sobre el total. Desde el Colegio afirman que estas cifras evidencian el compromiso de los profesionales de la farmacia con la promoción de la salud pública. + leer más