Legislación

La Sanidad que prometen los partidos

Cuatro son los partidos cuyos candidatos tienen más posibilidades de salir vencedores este 28 de abril, día en el que se celebran elecciones generales: PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos. Aquí resumimos sus principales propuestas, incluidas en sus programas electorales, en el ámbito de la Sanidad.

Tras las elecciones generales del 28 de abril, los pactos serán inevitables. Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) son los principales candidatos. PSOE y PP son los que más puntos han dedicado a la Sanidad en su programa de forma específica. Ciudadanos ... + leer más


Artículos relacionados


Cofares prioriza la creación de un espacio europeo de datos sanitarios  

Con motivo de las próximas elecciones europeas, Cofares refuerza su compromiso con las administraciones comunitarias y marca sus prioridades ante la próxima legislatura. Así, subraya la necesidad de creación de una reserva estratégica de medicamentos para abordar la escasez en el continente. + leer más

La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia

Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética.  + leer más

La anefp participa en un debate sobre las prioridades del nuevo mandato europeo en temas de salud y autocuidado

La regulación del autocuidado en Europa ha centrado el debate en el Parlamento Europeo, donde eurodiputados y representantes del sector han coincidido en la necesidad de armonizar normativas entre los Estados miembros para garantizar un acceso equitativo a los productos de autocuidado. Los expertos han señalado que la promoción de hábitos saludables y la educación en autocuidado pueden reducir la presión sobre los sistemas sanitarios, favoreciendo una mayor sostenibilidad. + leer más

El Colegio de Farmacéuticos de Almería realiza mediciones para fomentar hábitos saludables

La alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, y el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, asisten a la Carpa del Colegio de Farmacéuticos, con la colaboración de Laboratorios Sandoz. + leer más

La AESEG pone en valor la importancia de los medicamentos genéricos para el SNS

Según afirman desde una delegación de la AESEG, los medicamentos genéricos suponen un motor económico esencial para España, además de una conquista a nivel social. + leer más

FEDIFAR solicita una licencia específica para mejorar la gestión de escasez de medicamentos

FEDIFAR ha pedido al Ministerio de Sanidad la creación de una licencia específica para la distribución farmacéutica de gama completa. Según Matilde Sánchez Reyes, presidenta de la federación, esta medida podría optimizar la gestión de escasez de medicamentos y mejorar la comunicación de incidencias en la cadena de suministro. + leer más