El Big Data, un gran aliado para los farmacéuticos de atención primaria
Por ejemplo, permitirá distinguir mejor en qué grupos de población los tratamientos van a ser eficaces y seguros. De todos los beneficios que aportará se ha hablado en la última mesa redonda del XXIII Congreso Nacional de SEFAP en Valencia.
La última mesa redonda del XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), que ha reunido esta semana en el Palau de la Música de Valencia a más de 350 farmacéuticos de AP, ha servido para destacar el potencial que el Big Data, y más ... + leer más
Artículos relacionados
SEFAP y UNED lanzan un Máster en Farmacia de Atención Primaria
Con el inicio de la primera promoción en diciembre y una duración de dos años, el máster busca proporcionar a los farmacéuticos las competencias necesarias para desempeñarse eficazmente en Atención Primaria. Las solicitudes de matriculación están abiertas hasta el 28 de noviembre. + leer más
La ropa interior húmeda y el calor incrementan el riesgo de cistitis en verano
Desde la SEFAP avisan de que las altas temperaturas e ir de manera frecuente a la playa y la piscina son factores que incrementan el riesgo de sufrir infecciones de orina en verano, ya que la humedad prolongada de la ropa íntima favorece el crecimiento de las bacterias. + leer más
Las intervenciones de farmacéuticos de AP permiten mejorar el tratamiento para la diabetes en mayores de 80 años
La diabetes tipo 2 afecta a más del 30% de los mayores de 75 años en España. El Estudio FARMADECUA-DM2, galardonado en los Premios SEFAP a la Investigación 2024, destaca que intervenciones farmacéuticas en atención primaria reducen la prescripción excesiva de antidiabéticos en ancianos. + leer más
"Contribuimos a descongestionar centros sanitarios y detectamos posibles efectos adversos en los pacientes polimedicados"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Jornada BioSim: Hay que entender los biosimilares como herramientas de eficiencia y de sostenibilidad para el sistema sanitario
Profesionales sanitarios y pacientes se reunieron en torno a la VI Jornada Nacional de Biosimilares, celebrada este jueves en Madrid, para abordar los principales retos pendientes en torno a estos medicamentos que más les afectan entre los que destaca la formación, el trabajo multidisciplinario y consolidar la confianza ante estos fármacos entre los distintos agentes de salud. + leer más
"Ejercemos una labor sanitaria fundamental, sobre todo ahora que cada vez hay menos consultas de Atención Primaria"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más