Aquasorb, la primera fórmula integral no farmacológica para la dermatitis atópica y la psorias
La primavera es una estación deseada por la mayoría de nosotros, pues los días se alargan y vuelve el buen tiempo. Sin embargo, es la estación en que más frecuentemente se ve afectada nuestra piel. Estamos más expuestos a las alergias y el aumento de la temperatura hace que sudemos más, lo cual agudiza los síntomas característicos de estas patologías dérmicas, como el picor y el eczema.
La dermatitis atópica es una de las patologías que suele empeorar en primavera. Acostumbra a aparecer en la cara, el cuello, los codos o rodillas y se caracteriza por la sequedad de la piel, el enrojecimiento y la descamación en placas junto con un intenso picor. Los brotes de la ... + leer más
Artículos relacionados
Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn
La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más
Acción Psoriasis y LEO Pharma lanzan la campaña #Destapate2024 para desestigmatizar la psoriasis
Esta iniciativa nace con el objetivo de animar a las personas con psoriasis a mostrar su piel, huyendo de los complejos en la playa o la piscina. También fomentará la concienciación mostrando las experiencias de los pacientes en su cuenta de Instagram. + leer más
Majuelo, el ingrediente calmante para tu piel esta primavera
Para cuidar estas rojeces e irritaciones es imprescindible utilizar productos con ingredientes naturales, como el majuelo. + leer más
El frío favorece la aparición de brotes en personas con patologías dermatológicas previas
El clima del invierno seco y con viento provoca la deshidratación de la piel y el daño de la barrera hidrolipídica. Ante esta situación, los dermatólogos ofrecen algunas recomendaciones como el uso de cremas humectantes o la fotoprotección durante todos los días del año. + leer más
¿Qué papel tienen los probióticos en dermatología?
Por la Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga. + leer más
Laboratorios Pierre Fabre fomenta un mayor conocimiento sobre la dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una de las patologías inflamatorias más frecuentes, afectando a un 20% de los niños y un 10% de los adultos. Alrededor de 30.000 personas padecen dermatitis atópica (DA) grave en España. + leer más