Industria farmacéutica I+D+I

El director del Cemcat lidera un estudio que demuestra la eficacia de Ocrelizumab en EM primaria progresiva

Xavier Montalban, jefe del Servicio de Neuroinmunología de Vall d’Hebron, es el primer autor de este articulo y dirige el Comité Científico del ensayo clínico ORATORIO en fase III que ha dado lugar a estos resultados.

The New England Journal of Medicine acaba de publicar los resultados positivos del fármaco Ocrelizumab para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP). El Dr. Xavier Montalban, jefe del Servicio de Neuroinmunología de Vall d’Hebron y director del Cemcat, es el primer autor de este articulo y dirige ... + leer más


Artículos relacionados


Vuelve el programa de fisioterapia para personas con Esclerosis Múltiple socialmente vulnerables

Un centenar de pacientes atendidos por la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid recibirán tratamientos supervisados por parte de alumnado del Máster de Fisioterapia Neurológica de la UE, y se realizarán proyectos de investigación para avanzar en sus cuidados. + leer más

Kern Pharma presenta el lanzamiento de Teriflunomida 14 mg 28 comprimidos para la EM

Teriflunomida 14 mg 28 comprimidos recubiertos con película EFG está financiado por el SNS para tratar, en formato blíster unidosis, la EM remitente-recurrente en pacientes adultos y niños a partir de 10 años. + leer más

Ludoterapia en la recuperación del cáncer infantil

La Fundación Hefame, junto con la AECC de Tarragona, impulsan un estudio que arranca con la estancia de los niños y sus familias en PortAventura y continuará con una investigación para evaluar su impacto en el Hospital Vall d´Hebron. + leer más

Abre la convocatoria de presentación para los Premios Humanizando la Sanidad de Teva

Estos premios tienen como objetivo otorgar el reconocimiento a los proyectos que promueven una mejora en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. La inscripción puede mandarse hasta el 16 de septiembre a través de la página web de Teva.   + leer más

Teva premia proyectos que ayudan con cercanía y empatía a pasar por una situación no muy sencilla

En la historia de los Premios Humanizando la Sanidad, de Teva, se han premiado a once proyectos por edición, lo que da un saldo de 99 proyectos ganadores. Pero, lo más importante es que se han presentado casi 1.000 candidaturas durante estos nueve años. Están muy relacionados con el cómo se hacen las cosas, qué actividades fuera de los objetivos comunes de un hospital, de un ámbito sanitario se realizan. Esta edición premia la horticultura, el arte o la realidad virtual como herramientas que humanizan la sanidad. + leer más

Premios Humanizando la Sanidad, ya está abierta la convocatoria para realizar las presentaciones de las candidaturas

Estos premios tienen como objetivo brindar reconocimiento a los proyectos que refuerzan una mejor calidad de vida de los pacientes y sus familias. La inscripción finaliza el 16 de septiembre de 2024. + leer más