El director del Cemcat lidera un estudio que demuestra la eficacia de Ocrelizumab en EM primaria progresiva
Xavier Montalban, jefe del Servicio de Neuroinmunología de Vall d’Hebron, es el primer autor de este articulo y dirige el Comité Científico del ensayo clínico ORATORIO en fase III que ha dado lugar a estos resultados.
The New England Journal of Medicine acaba de publicar los resultados positivos del fármaco Ocrelizumab para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP). El Dr. Xavier Montalban, jefe del Servicio de Neuroinmunología de Vall d’Hebron y director del Cemcat, es el primer autor de este articulo y dirige ... + leer más
Artículos relacionados
Los productos químicos domésticos que ponen en peligro nuestra salud cerebral
Las sustancias químicas que se encuentran en una amplia gama de artículos pueden estar relacionadas con enfermedades neurológicas. + leer más
Laboratorios Viñas recoge los proyectos y actividades de 2023 en su Memoria de RSC
Laboratorios Viñas ha presentado su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2023, destacando su implicación en 25 proyectos solidarios en 24 países. + leer más
Obtienen un biomarcador líquido para la detección temprana de enfermedades degenerativas
Investigadores norteamericanos han diseñado un biomarcador fluido como posible detector de dos enfermedades degenerativas, ELA y FTD, antes de que aparezcan los correspondientes síntomas. + leer más
"Estamos enfocados en la coordinación con la Atención Primaria"
La farmacia en la Región de Murcia se encuentra motivada y abierta a la implantación de los proyectos que se están desarrollando desde su COF. Este último año, se han ido materializando actuaciones recogidas dentro de su estrategia profesional. + leer más
"Con el coronavirus, la farmacia ganó reconocimiento como centro sanitario esencial, posicionándose como un aliado en la atención primaria"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma. + leer más