Los pacientes dicen sí a participar en el proceso de investigación y desarrollo de medicamentos
La Academia Europea de Pacientes (EUPATI) certifica a casi 100 pacientes y representantes de pacientes de 58 enfermedades y 31 países como Pacientes Expertos.
La Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (EUPATI) ha entregado los primeros diplomas del Curso Pacientes Expertos en desarrollo e investigación de medicamentos a 97 pacientes y representantes de asociaciones procedentes de 31 países y que abarcan a 58 enfermedades. Entre ellos, dos miembros de la Plataforma Nacional de EUPATI ... + leer más
Artículos relacionados
La industria biofarmacéutica europea se enfrenta a nuevos desafíos globales
La industria biofarmacéutica invierte 50.000 millones de euros en I+D y emplea a 900.000 personas, aportando significativamente a la balanza comercial de la UE, según el informe de Efpia. + leer más
Recuperar la competitividad de la industria farmacéutica internacional
Una Europa con más recursos y, por tanto, con un mayor nivel de autonomía, puede afrontar de manera más estratégica su relación con otras potencias. + leer más
La EMA lanza un programa piloto para impulsar el desarrollo de productos sanitarios huérfanos en la UE
La AEMPS ha iniciado un programa piloto de asesoramiento especializado para apoyar a los fabricantes en el desarrollo de productos sanitarios huérfanos, una medida clave para abordar las necesidades de pacientes con enfermedades raras en la UE. + leer más
Las 10 áreas que serán clave para la innovación biomédica en Europa, según un informe
El informe llevado a cabo por la consultora IQVIA para Efpia y Vaccines Europe ha recogido los ensayos clínicos y las últimas autorizaciones de la Agencia Europea del Medicamento. La oncología destaca como la principal área de investigación, ya que acapara el 29% de los ensayos clínicos. Asimismo, las vacunas de ARNm son otra de las investigaciones prometedoras para los próximos años. + leer más
La Botica de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, expuesta en la Fundación Antezana
La institución inaugura en Alcalá de Henares la exposición La Botica en la Expedición de Magallanes y Elcano, que muestra medicinas y objetos de la época. Estará abierta hasta el 7 de enero de 2025, acompañada de un ciclo de conferencias. + leer más
El COF de Segovia lanza una conferencia sobre los problemas relacionados con el consumo excesivo de azúcar
Uno de los problemas más importantes en la actualidad es el consumo excesivo de azúcar y sus consecuencias. Para hacer frente a los problemas de sobrepeso, obesidad, diabetes o concentraciones elevadas de lípidos en sangre que genera esta ingesta, desde el COF de Segovia han lanzado una conferencia titulada `Azúcares y edulcorantes ¿Qué debo saber?´. + leer más