Farmacia comunitaria

"En Cataluña el impago ha sido nefasto pero coyuntural"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.

Con una gran experiencia en el sector farmacéutico, Guillermo Bagaria se muestra satisfecho de haber seguido con la trayectoria familiar. Desde que viera a su madre en la antigua botica, siempre ha tenido vocación de servicio a los demás. Eso es precisamente lo que más le enriquece de su profesión: ... + leer más


Artículos relacionados


La Conselleria de Sanidad implanta el nuevo sistema de código digital para medicamentos en la Comunitat Valenciana

El conseller Marciano Gómez, aprovechando su visita a una oficina de farmacia de Benidorm, ha presentado las ventajas que ofrece el nuevo sistema de código digital. Según explica, esta novedad supone un avance en la garantía de seguridad de los pacientes y una reducción de costes y carga administrativa para los profesionales del sector. + leer más

Las farmacias de Castellón cambian el cupón precinto por un código digital.

La Conselleria de Sanidad ha anunciado la sustitución del cupón precinto de los medicamentos por un código digital único en las 300 farmacias de Castellón, una medida que promete mejorar la trazabilidad y seguridad de los fármacos dispensados. La iniciativa se extenderá a Valencia y Alicante antes de finalizar el año. + leer más

La AESEG recuerda la necesidad de aplicar medidas que impulsen al sector de los medicamentos genéricos

La presidenta de la AESEG, Mar Fábregas, se ha reunido con Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, para analizar la situación de los medicamentos genéricos a nivel nacional e intentar materializar las medidas en apoyo al sector propuestas con anterioridad. + leer más

Asocian autismo y TDAH con alteraciones de la microbiota desde edades tempranas

Ciertos factores que afectan a las bacterias intestinales, como el tratamiento con antibióticos durante el primer año de vida del niño podría tener relación con un mayor riesgo de problemas de desarrollo neurológico, según recientes investigaciones. A ello también podría contribuir el hábito tabáquico de los padres, mientras la lactancia materna sigue considerándose, también en estos casos, un factor protector. + leer más

Detectan cambios vasculares en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer

Ampliar conocimientos sobre los mecanismos específicos que desempeñan un papel en la ruptura de la barrera hematoencefálica y otros posibles cambios vasculares en pacientes con Alzheimer es un reto para la comunidad investigadora  sobre el que se van dando nuevos y consistentes pasos. + leer más

Norteamérica refuerza su liderazgo en el mercado farmacéutico

El sector farmacéutico facturó 1,6 billones de dólares en todo el mundo y se espera que en 2027 la cifra se incremente hasta los 2,3 billones. Norteamérica es la macrorregión que lidera con fortaleza el sector en todo el mundo. + leer más