Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

Los medicamentos biológicos, presente y futuro de la Farmacia Comunitaria

Los fármacos biológicos han regresado a la programación de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo con el encuentro La farmacia comunitaria ante la innovación en medicamentos que se celebra estos días en La Magdalena.

El rector de la UIMP, César Nombela, ha inaugurado el curso junto al director del mismo y vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, el presidente de la Comisión de la Sanidad de la CEOE y del grupo Cofares, Carlos González Bosch, y la consejera de ... + leer más


Artículos relacionados


La facturación farmacéutica en Canarias alcanzó los 55,18 millones en diciembre

El gasto medio por receta fue de 11,42 euros, oscilando entre los 10,69 euros del Área de Salud de Fuerteventura y los 12,59 euros de La Gomera. + leer más

El gasto farmacéutico se mantiene en una buena velocidad

El fin de la crisis sanitaria y de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias ha sido la culminación de unos meses marcados por la estabilización del día a día y la vuelta de los síntomas menores tradicionales al mostrador. El gasto farmacéutico a través del Sistema Nacional de Salud en 2022 fue de 12.326 millones, factura un 4,93% superior a los 11.747 millones de euros que se registraron en 2021. El comportamiento, en lo que a incremento se refiere, fue ligeramente inferior al del año anterior (6,05%). + leer más

Datos positivos del mercado farmacéutico con la entrada del verano

La evolución del gasto presenta aumentos en todas las Comunidades Autónomas en el mes de junio, aunque la tendencia para los próximos meses es negativa. + leer más

En el camino de la farmacia asistencial integrada en la Atención Primaria

Si en 2021 había 1.381 farmacias en territorio gallego, el año pasado la cifra aumentó hasta las 1.383. De estas, el 41,4% se encuentran en La Coruña, mientras que el 31,6% están en Pontevedra. Ourense y Lugo se reparten de manera muy similar el porcentaje restante de establecimientos: 13,7% y 13,5%, respectivamente. + leer más

Sostenibilidad, en el centro del mercado de los biosimilares

Con una adecuada política integral de fomento de los medicamentos biosimilares el futuro puede ser prometedor, ese es el reto que administración, profesionales, pacientes e industria deben abordar. + leer más

Cofares tiende puentes con la sanidad de Cantabria

Eduardo Pastor se reúne con César Pascual, consejero de Sanidad de Cantabria. + leer más