LEO Pharma ha impulsado un curso con ponentes nacionales e internacionales que pretende ampliar la formación de los especialistas en esta técnica.
Más de 160 dermatólogos se han dado cita durante tres días en Barcelona con el objetivo de ampliar su formación en dermatoscopia, una técnica diagnóstica no invasiva que, mediante un instrumento óptico, permite examinar las lesiones y contribuye a la detección precoz del cáncer de piel. Un total de 12 ponentes ...
Más de 160 dermatólogos se han dado cita durante tres días en Barcelona con el objetivo de ampliar su formación en dermatoscopia, una técnica diagnóstica no invasiva que, mediante un instrumento óptico, permite examinar las lesiones y contribuye a la detección precoz del cáncer de piel.
Un total de 12 ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional han compartido sus conocimientos con los asistentes en un curso impulsado por LEO Pharma y la Associació per la Formació Continuada en Dermatologia, que tiene como objetivo aportar a los dermatólogos una sólida base para la interpretación de las imágenes obtenidas con el dermatoscopio.
El curso ha alcanzado este año su 18 edición y se ha convertido ya “en un referente formativo en diagnóstico del cáncer de piel por el que han pasado más de 3.000 dermatólogos”, según ha explicado el Dr. Josep Malvehy, de la Unidad de Melanoma del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic y director del curso junto a la Dra. Susana Puig, del mismo hospital.
Durante los tres días de sesiones, los asistentes han podido ver más de 1.000 tumores, establecer diagnósticos diferenciales y estudiar los beneficios de la dermatoscopia. En este sentido, el Dr. Malvehy ha comentado que se trata de una herramienta “muy útil en el diagnóstico del melanoma en pacientes con muchas lesiones difíciles de diagnosticar” y, gracias a ella, “somos capaces de detectar cambios en las lesiones”. Este especialista ha remarcado la importancia de combinar las técnicas existentes de seguimiento por imagen. “El 67% de los melanomas se diagnostican a través de la dermatoscopia digital y el 32% por cambios en los mapas”, ha afirmado.
Además, ha insistido en la necesidad de que el seguimiento de un paciente de alto riesgo “sea de por vida”, ya que “detectamos un porcentaje de melanomas muchos años después del inicio del seguimiento”. Para el Dr. Malvehy, el seguimiento digital es “esencial” porque “permite detectar precozmente el melanoma y evita biopsias innecesarias”.
La jornada ha contado con la participación de la directora general de LEO Pharma, Anne-Laurence Sabatini, quien ha felicitado a los responsables del curso por “la alta calidad de los contenidos” y ha expresado, una vez más, el compromiso de la compañía con las enfermedades de la piel.
El curso, que lleva por título ‘Fundamental de Dermatoscopia’, ha contado con el apoyo del Hospital Clínic, el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), el Centro de Investigación Biomédica en Red (ciberer), Diagnoptics y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.