Entrevista a Rafael Campos, farmacéutico de la Farmacia San Juan de Dios de Granada.
Rafael Campos reúne un amplio conocimiento del sistema sanitario español en sus doce años como farmacéutico. Empezó a trabajar en otra farmacia mucho más grande y dinámica donde las ventas eran elevadas. Sin embargo, se muestra contento y satisfecho de ejercer su profesión en una pequeña y renovada farmacia del ...
Rafael Campos reúne un amplio conocimiento del sistema sanitario español en sus doce años como farmacéutico. Empezó a trabajar en otra farmacia mucho más grande y dinámica donde las ventas eran elevadas. Sin embargo, se muestra contento y satisfecho de ejercer su profesión en una pequeña y renovada farmacia del centro histórico de Granada.
La farmacia San Juan de Dios se inauguró en 1937 y desde entonces ha experimentado importantes reformas con el fin de adaptar a los nuevos tiempos tanto el diseño del establecimiento como los servicios farmacéuticos. Así, la apariencia moderna y dinámica trasmite al cliente una sensación de novedad e innovación.
La mayor parte de las ventas se corresponde con los medicamentos con recetas pero“la bajada de los precios de los genéricos nos ha obligado a introducir otras gamas relacionadas con homeopatía, naturopatía o cosmética parafarmacia a nivel de dermatología con el fin de equilibrar las ganancias”.
Por otra parte, considera que la función actual del farmacéutico se orienta más hacia el asesoramiento y el consejo. “Necesitamos renovarnos cada día para poder orientar al cliente lo mejor posible. En cuanto al perfil de éste, continúa siendo el mismo: una persona de entre cuarenta y sesenta años”.
Rafael se muestra satisfecho con el sistema sanitario andaluz (SAES) ya que “la Junta de Andalucía va pagando las recetas mientras que en otras comunidades no ocurre lo mismo”.
Finalmente, manifiesta cierto ecepticismo ante medidas como el copago: “No creo que funcione, es más, algunos clientes se sienten más insatisfechos con nuestro sistema sanitario, especialmente, con la retirada de la financiación de algunos fármacos”.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.